Portada e introducción

 

NEGOCIOS INTERNACIONALES


GEOGRAFÍA E HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO

 

UNIDAD II: GEOGRAFÍA FÍSICA Y ECONÓMICA DE MÉXICO

ACTIVIDAD 3. BLOG

EL ESTADO DE CHIAPAS

 

ALUMNA: CALDERÓN CHÁVEZ GABRIELA MIROSLAVA

GRUPO: 3EX31

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA 

PROFESOR: GARRIDO POZAS MARÍA ARACELI

 

FECHA DE ENTREGA: 02/ENERO/2024



INTRODUCCIÓN

La geografía es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar el territorio, sus características físicas, políticas y sociales. En el caso del estado de Chiapas, ubicado en el sureste de la República Mexicana, la aplicación de la geografía es fundamental para entender y describir de forma general su realidad geográfica.

La finalidad de aplicar la geografía en Chiapas es obtener un conocimiento profundo y detallado de su territorio, sus componentes naturales y culturales, así como de las interacciones que se producen entre ellos. Además permite comprender cómo la estructura física de Chiapas, con sus montañas, ríos, lagos y selvas, influye en el clima, la vegetación y la distribución de los recursos naturales.

Asimismo, la geografía de Chiapas también analiza las características políticas y sociales del estado, como la distribución de la población, las actividades económicas y las dinámicas demográficas, y cómo estas se relacionan con el medio ambiente. Por ejemplo, se puede estudiar cómo la deforestación en las áreas rurales afecta la calidad del agua y la vida de las comunidades indígenas.

Por lo tanto, la aplicación de la geografía en el estado de Chiapas tiene como finalidad entender y describir de forma general su territorio, sus componentes físicos, políticos y sociales, así como sus interrelaciones. Esto permite tomar decisiones informadas y conscientes sobre el uso y manejo de los recursos naturales, así como el desarrollo social y económico del estado.

Comentarios